
EN TIERRA TEHUELCHE
“Koi Aike” es una de las pocas palabras que heredamos del dialecto de los Aonikenk, pueblo que dio nombre a esta Patagonia, la tierra de los Patagones. Significa “lugar de lagunas”, lo que hoy conocemos como Coyhaique Alto y que dio origen al nombre de la actual capital regional de Aysén.
Este territorio, primero de tehuelches y luego de ovejeros, está demarcado por una frontera levantada con alambre y un horizonte pampeano que obliga a ensanchar la mirada. Aquí, donde las nevadas tupen los caminos e impiden el paso de autos y arreos, es el caballo quien abre senda y sostiene la vida.
Tierra de herencia gaucha y de tradición ovejera, de bandurrias, coirones, cóndores y leones. Un escenario agreste y noble, donde la cultura ganadera se mueve al ritmo del viento y el coraje de quienes lo recorren.
Tercera versión realizada en este Koi Aike, donde la pampa se encuentra con la montaña y la historia se vuelve presente en cada senda marcada de a caballo.

PRIMERA VERSIÓN
UNA APUESTA AL DESTINO
Una primera versión de esto que soñamos por años y que logró juntar a 41 convencidos de que "lo nuestro" (el caballo, los valores del campo, lo natural) vale la pena. el "vamos" de una reunión que no dejaremos de celebrar.
Quienes nos acompañaron desde el vamos, poniendo sus caballos, su confianza plena y motivación a traccionar esta idea.
TROPILLEROS
Chulengo Chile - Manuela Muñoz y Mauricio Inostroza
El Esfuerzo - Juan Sepúlveda
PROPIETARIOS
Fundo Pedregoso, Fundo San Luis - Estancia Punta del Monte
Familia Galilea Carrillo